Hace unas semanas quedé por la tarde con una amiga para tomar café. Hasta aquí todo muy normal pero pronto la conversación despertó mi curiosidad...
Ella me habló de una aplicación móvil llamada Yuka que parece ser está muy de moda entre la gente con hábitos alimenticios saludables. Su valor reside en el análisis que realiza de los alimentos a través de un escáner que captura el código de barras de los productos y los clasifica en malo, mediocre, bueno y excelente según sus componentes.
Ella me habló de una aplicación móvil llamada Yuka que parece ser está muy de moda entre la gente con hábitos alimenticios saludables. Su valor reside en el análisis que realiza de los alimentos a través de un escáner que captura el código de barras de los productos y los clasifica en malo, mediocre, bueno y excelente según sus componentes.
Asimismo, muestra lo negativo como pueden ser aditivos, valor energético o grasas saturadas, entre otros y lo positivo que serían proteínas, fibras, ect.
![]() |
Este es el famoso aperitivo que anuncia Eva González y yo no me pude resistir a probarlo: Increíble sabor, un 30% menos de grasa. Están buenísimos y encima son un snack ligero que Yuka da por bueno. |
Recientemente he comenzado a usarla. Debo reconocer que cualquiera que me vea en el supermercado escaneando artículos sin cesar se preguntará qué demonios hago.
Además cada vez que escaneas, tu teléfono móvil emite un pitido similar al que se escucha cuando la cajera de un comercio te pasa la compra por caja para cobrar, vamos que discreto no es.
Además cada vez que escaneas, tu teléfono móvil emite un pitido similar al que se escucha cuando la cajera de un comercio te pasa la compra por caja para cobrar, vamos que discreto no es.
Me planteo si debo darle las gracias a mi amiga por darme a conocer esta app o por el contrario tendría que haber hecho "oídos sordos" por si este descubrimiento puede agudizar mi ya exagerado autoanálisis de las cosas, llámese ser un poco tiquismiquis, quizás algo hipocondríaca.
Os puedo decir que Yuka además de evaluar alimentos sanos/insanos también nos aconseja sobre cosméticos e incluso ofrece alternativas al producto para hacer tu vida más beneficiosa.
Os puedo decir que Yuka además de evaluar alimentos sanos/insanos también nos aconseja sobre cosméticos e incluso ofrece alternativas al producto para hacer tu vida más beneficiosa.
Es una de las aplicaciones gratuitas más descargadas en Google Play, fácil de usar, rápida y con una amplia base de datos que gira entorno a 700.000 productos alimentarios y 300.000 cosméticos.
A mí me ha sorprendido gratamente, a continuación os dejo algunos de los artículos que he ido escaneando durante estos días deseando que os sirvan de ayuda.
Espero vuestros comentarios, opiniones y/o consejos sobre esta nueva revolución healthy.
Saludos y hasta pronto 💗🙋
Saludos y hasta pronto 💗🙋
![]() |
¬Alimentos¬ |