Páginas

martes, 28 de julio de 2015

EL GRAN CIRCO MUNDIAL DEJA VALENCIA

He creado esta nueva sección en la que trataré temas interesantes del panorama social, político y económico. Como buena periodista que soy, me gusta mucho escribir y la actualidad. Os dejo el primero de muchos artículos más!!


EL GRAN CIRCO MUNDIAL DEJA VALENCIA
Compromís ha cumplido con uno de los principios de su programa de gobierno para las elecciones locales 2015-2019 y el Ayuntamiento de Valencia no concederá licencia a los circos en los que actúen los animales.
Surge la polémica, disputa entre los defensores que apuestan por los derechos de los animales y los detractores, quienes consideran que con esto se pierde una tradición y ven como desaparece el circo de toda la vida.
Son muchas las personas que con esta medida se sienten orgullosas de su ciudad y consideran este paso un avance fascinante, ya que Valencia será una ciudad libre de espectáculos con animales, promoviendo las leyes oportunas contra el maltrato animal.
“Zoológicos, circos, ferias y otros, implican crueldad y sufrimiento, no sólo durante las actuaciones, sino también en las condiciones en las que viven, su alimentación, los cuidados higiénicos y el transporte, entre otros”, tal y como versa el programa electoral de Compromís.
A los ojos de un niño, quizás no es lo mismo ver a un grandioso elefante o a un fiero león desde la grada, pero para un padre puede que sea más interesante acudir a un gran espectáculo como El Circo del Sol, donde sin necesidad de animales crean una exhibición digna de admiración, quedando entusiasmados por las asombrosas acrobacias y coreografías en un escenario ideal. 
Lo que busca un circo sin animales es conectar la audiencia al arte escénico por medio de recursos como música en vivo y artistas. Puede ser un buen método para cautivar a los más pequeños de la casa a los que hacía referencia anteriormente. Todos los niños hemos soñado con bosques encantados y criaturas fantásticas.
Retomando el tema que nos ocupa de prohibir los espectáculos con animales, surgen las siguientes cuestiones: ¿Qué les pasará a esos animales? ¿Dónde se los llevarán? ¿Crearán una ley que garantice una jubilación digna?
Y por otro lado, ¿han podido con el circo pero qué pasa con las corridas de toros?
Ahí lo dejo, juzguen ustedes mismos.

sábado, 25 de julio de 2015

BUDA

Como ya os dije, fue mi madre la persona que me inspiró a crear esta sección. He decidido que hoy es un buen día para mostraros algunos de sus cuadros budistas!!





 

Son muchas las personas que decoran estancias de su hogar con estatuas y pinturas de Buda, creando un ambiente zen.

La mayor parte de estas pinturas contienen "marcas o signos":

1.- LA FLOR DE LOTO--> Es un elemento sagrado del budismo que simboliza pureza, armonía, belleza y florecimiento espiritual.
2.- LÓBULOS DE LAS OREJAS ALARGADOS--> Símbolo de escucha, nobleza y sabiduría.
3.- AUREOLA O NIMBO DE SANTIDAD--> Refleja bondad y magnífica agudeza mental.
4.- MANTO MONACAL--> Cruzado en el hombro izquierdo significa austeridad.
5.- PLIEGUES EN EL CUELLO--> Representan felicidad.
6.- PEINADO EN MOÑO--> Alude a la meditación, a la vida espiritual dedicada.
7.- PÁRPADOS ENTORNADOS--> Evocan la concentración espiritual y la pureza.
8.- SONRISA ESBOZADA--> Transmite la idea de equilibrio interior.
9.- PUNTO EN LA FRENTE--> Emblema de meditación, también denominado tercer ojo, punto de luz u ojo espiritual.
10.- SÍMBOLO DEL MANTRA OM--> Es uno de los mantras más sagrados de la religión budista. Sonido sagrado e icono espiritual del budismo.
11.- VITARKA MUDRA--> Gesto de la mano que evoca la energía de la enseñanza o discusión intelectual.

He hecho un breve resumen de las claves para poder apreciar el arte budista, no obstante, si alguien tiene interés y quiere ampliar la información, que me lo haga saber a través de los comentarios.
Gracias por dedicarme vuestro tiempo!!
Un saludo!!